El pasado sábado 18 de abril tuvo lugar la asamblea del arciprestazgo del Vena de Burgos ciudad en los salones de la parroquia de San Martín de Porres. En esta ocasión se dieron cita más de 140 personas de las catorce parroquias que configuran dicho arciprestazgo.
La asamblea arciprestal había sido una acción solicitada por el recientemente constituido Consejo Pastoral Arciprestal que, en su reunión de constitución, vio la necesidad de conocer la dinámica arciprestal e implicarse todos los agentes de pastoral de la zona en la marcha del mismo. El objetivo directo de este acto era la creación y puesta en marcha de las diferentes comisiones arciprestales.
Entre los actos del día, hubo tiempo para un momento de oración animado por el coro parroquial de San Martín de Porres. Tras el mismo y la bienvenida del arcipreste, Jesús Ibáñez, siguió una comunicación a cargo de José Luis Lastra. La misma pretendía responder a dos cuestiones: ¿qué es un arciprestazgo? y ¿cómo funciona un arciprestazgo? Desde su experiencia en diferentes arciprestazgos de la diócesis, presentó la dinámica arciprestal de otras realidades semejantes a la del Vena. Insistió en la tarea de comunión que entraña y que contribuye a la misión. Tras la exposición, los asistentes se reunieron en ocho grupos de trabajo: cáritas, infancia-juventud, catequesis, familia, vocaciones, salud-mayores, liturgia y cofradías. En los grupos se dialogó sobre experiencias y posibilidades de cara a otros cursos pastorales.
El acto concluyó con un signo que expresaba el deseo de todas las parroquias por trabajar juntas. Al finalizar la jornada, numerosas personas se mostraron dispuestas a participar en las diferentes comisiones, desde una gran ilusión y con el ánimo suficiente por llevar adelante una tarea arciprestal.
¡¡Ánimo que la Iglesia nos necesita!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.