En Semana Santa, nuestras manos sirven a los demás

Durante la semana de la Octava de Pascua, la Iglesia nos invita a darnos cuenta de que la Resurrección constituye la fiesta por excelencia del cristiano; porque si creemos en que Dios resucitó a Jesús de la muerte por el Espíritu nos salvaremos y podremos vivir nuestra vida cotidiana de otra manera, aunque hagamos las mismas cosas de siempre.

La Semana Santa en nuestra Parroquia adquiere siempre un cariz especial -un rostro concreto- gracias a que contamos con un grupo de fieles asociados en una Cofradía, en nuestro caso, la Cofradía «El Prendimiento». Una Cofradía es, según el Código de Derecho Canónico, una asociación pública de fieles católicos que reúnen a los creyentes en torno a una advocación de Cristo, de la Virgen o de un santo y promueven el culto público a los misterios de la fe, especialmente los referidos a la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, auspiciadas con fines piadosos, religiosos o asistenciales; por tanto, un modo de vivir la pertenencia a la Iglesia en la propia Parroquia.

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua están muy presentes… pero también durante el año se hacen diversos actos de confraternización, reflexión y oración.

Damos gracias a Dios por ellos y pidamos nuevos cofrades para testimoniar entre todos que creemos en la Muerte y en la Resurrección de Cristo, y que esperamos firmemente en Él, hasta que vuelva.

Domingo de Ramos:

.

Lunes, Martes y Miércoles Santo:

.

Jueves Santo:

Viernes Santo:

Sábado Santo y Domingo de Pascua: