«La violencia contra la mujer», ¿qué hacer como Iglesia?

En la tarde del lunes 3 de junio, en el Salón de Actos de la parroquia, tuvimos la oportunidad de ilustrarnos sobre un problema social candente, la violencia contra la mujer, con Almudena Román Casas, feligresa de nuestra parroquia y coordinadora de la Asociación ADAVAS.

Comenzó por diferenciar «violencia doméstica», aquella violencia ejercida en el ámbito intrafamiliar con previa convivencia, pudiendo ser víctimas tanto hombres como mujeres, de la «violencia de género», aquella violencia física o psicológica ejercida contra la mujer por el hecho de ser mujer.

En España, y ante las 997 mujeres asesinadas desde 2003 se ratificó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, por los distintos Grupos Parlamentarios, CC.AA. y Entidades Locales, en el que están presentes Instituciones, Organizaciones y personas expertas en la formulación de medidas para la erradicación de la violencia sobre las mujeres.

Pero se pregunta qué papel tiene la Iglesia más allá de Primera Corintios 13… estableciendo que la mejor arma para combatir esta lacra es la educación y el respeto, ya que la violencia es una estrategia de relación aprendida, no es innata.

El problema transciende el espacio íntimo del hogar para transformarse en problema social que goza de protección jurídica, con los teléfonos como el 016 que no deja rastro en la factura, el 091 de la Policía, el 062 de la Guardia Civil, etc… Junto a todo ello es necesaria la recuperación de nuestra seña de identidad como cristianos: el Evangelio y como trataba Jesús a las mujeres.

Finalmente, un turno de intervenciones muy acertadas y que han venido a complementar la visibilización del problema.