Campamento de Verano “Pon tus sueños a volar”. Astudillo 2021. (Segunda tanda)

Después de la llegada, os dejamos un relato extendido de lo que hemos vivido juntos estos días, del 5 de julio al 11 de julio.

Hoy hemos comenzado la segunda tanda de nuestro Campamento de Verano en Astudillo. Tras hacer el test de antígenos, y la buena noticia de ser negativos, nos hemos encaminado a nuestro destino. Los mayores han sido muy buenos en este día.

Al llegar una pequeña obra de teatro nos ha suscitado en nosotros el tema de los sueños; todos los deseos que «el niño de la casa» se cumplían al escribirlos en su diario. Sorprendentemente un repartidor cada día hacía entrega de un regalo respondiendo a ese deseo.

Después de repartir los grupos y tareas, ha habido un pequeño concurso de kahoot y, por la tarde un roll play que nos ha hecho meternos y debatir sobre muchas cosas interesantes. En el pueblo nos han recibido genial. Unos nuevos inquilinos por sus calles pulularán estos días. ¡Bienvenidos a vuestra casa!

«Y tú, ¿cómo te sueñas?». En el Campamento hoy hemos llevado adelante un precioso ejercicio de introspección, de pensar en nosotros mismos y vernos llenos de posibilidades. Los sueños son nuestros y llenan la vida. A través de ese «yo personal» seguimos marcando el ritmo de nuestra vida.

Hemos disfrutado al máximo en cada juego, dinámica, reflexión y puesta en común. Esta tarde hemos ido a la piscina y «algún valiente» se ha dado un bañito. Hemos concluido animando a la selección española, aunque no ha podido ser en esta ocasión.

Acabamos de celebrar la misa, recogiendo el sentido del día, dando gracias a Dios por tanto.

«Y tu familia, ¿cómo te sueña?». La familia es un apoyo fundamental para cada uno de nosotros, un pilar en el que apoyarse. En este día hemos trabajado en esto: descubrir la familia.

En la familia somos valorados, queridos, apreciados. Pero, a veces, hay sueños que se truncan porque quizás las expectativas de los más cercanos no concuerdan con las propias. Valorar la familia como esa fábrica donde se forjan los mejores sueños.

Hoy, aprovechando las temperaturas bajas, hemos hecho una marcha (20 km) hasta la presa de Villalaco. Un día especial para disfrutar del ser caminantes. A la vuelta, hemos traído una piedra en nuestra mano. Representaba nuestra vida, que muchas veces pesa, y la hemos dejado en un montón con las de otros. De ser piedra de tropiezo a piedra guía y signo de conversión. ¡Ahora celebraremos la misa! Damos gracias por todo al Señor.

«¿Cómo sueñas con los demás?» Los amigos son un ámbito muy importante de influencia a estas edades. La conciencia de pertenecer a un grupo en ocasiones influye para bien y a veces para mal. La importancia del líder dentro del grupo. Jesús en el evangelio elige un grupo de amigos para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar.

Ayer fue un día muy bonito. Nos dirigimos hasta Vinuesa (Soria) para disfrutar de la naturaleza. Estuvimos en el parque de cuerdas, agudizando el ingenio con el fin de superar diferentes circuitos. Por la tarde en la Playa Pita dándonos un chapuzón. Nos ha servido para conocer nuestros sueños, ilusionarnos juntos y descubrir que el otro, el de al lado, tiene grandes sueños como yo.

Cada persona nace en un entorno concreto, un entorno que focaliza nuestra forma de ser. En ese entorno es donde aparecen las influencias personales y mediáticas, las redes sociales y la diversas dependencias. Siempre «el qué dirán» limita, coarta y no dejar ser. Para afianzar los mejores sueños es preciso verse libre de tanto que nos ata. En tu ambiente, ¿con qué sueñas?

Por la mañana estuvimos trabajando el tema de las drogas y las consecuencias que puede tener su consumo; unos trabajadores de Cáritas nos ayudaron a través de diversos talleres. También nuestro trabajo consistió en ir desmenuzado cada una de las estrofas de la canción del Campamento y realizar un grafiti, una coreografía y un rap.

Por la tarde, como el calor apretaba bastante, juegos de agua y un chapuzón en la piscina. Como cada día todo concluyó en la Eucaristía, como momento cumbre de acción de gracias por el día compartido juntos. ¡A por el último día completo del Campamento juntos!

Entre tanto ajetreo, ¿tenemos tiempo para soñar? Vivimos inmersos en una sociedad globalizada donde las noticias nos llegan, nos bombardean miles de anuncios y nos incitan a consumir sin medida. Es una sociedad cambiante, donde falta tiempo para la reflexión y vivir con pausa los acontecimientos…La sociedad es el quinto ámbito en el que queremos focalizar nuestros sueños.

Lo que cada uno sueña puede repercutir en el sueño de los demás. Ojalá esta sociedad siempre soñase con la dignidad de los últimos y nadie se sintiera descartado o marginado. Hemos querido fomentar la conciencia de grupo. A través de los juegos y las dinámicas, hemos querido contribuir a generar una sociedad mejor. Paseo por el pueblo, conocer gente, visitar las iglesias, fiesta fin de campamento, fuegos artificiales…¡Mañana esperamos a todas las familias para compartir con nosotros el día!

Y Dios, ¿cómo te sueña? En este día hemos concluido el Campamento de Verano en su segunda tanda. Astudillo pasará a la historia como el lugar donde hemos descubierto el plan de Dios para nuestra vida. Astudillo ’21. «Pon tus sueños a volar»

Una historia que no acabará. Astudillo 2021.

«Pon tus Sueños a volar». (Segunda tanda) ¡Somos una gran familia!

Anuncio publicitario