Semana del Comercio Justo y Desarrollo Sostenible

Está teniendo lugar en nuestra Parroquia la Semana Arciprestal del Comercio Justo y Desarrollo Sostenible. Hoy, además de una charla, ha habido una degustación de los productos.

La Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), define el comercio justo como “un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”.

El Comercio Justo va más allá del intercambio: demuestra que una mayor justicia en el comercio mundial es posible. Resalta la necesidad de un cambio en las reglas y prácticas del comercio convencional.

Para Cáritas, situar el Comercio Justo dentro de la lucha contra la pobreza y la exclusión significa entenderlo no como algo aislado, sino dentro de un marco más amplio: la construcción de una economía alternativa y solidaria que antepone a la persona al beneficio económico.

Esto significa ser parte de una estrategia más global que comprende otras acciones y prácticas que tienen a la persona como centro y sujeto de derechos y que nos muestran que son posibles otras relaciones económicas.

En el fondo:

Visibilizar las personas y los procesos: detrás de los productos existen nombres, rostros, historias, realidades. Todo producto es fruto de un proceso, de una estrategia comunitaria.

Visibilizar los significados: el papel del comercio justo en la construcción de un mundo fraterno y solidario requiere atención educativa, comunicativa.

Animación y acompañamiento a la comunidad y a los agentes: los grupos de voluntarios y voluntarias, los equipos parroquiales son el punto de referencia. Las ventas pueden flaquear, la tensión por dinamizar y acompañar, no.

Fortalecer los grupos productores locales y priorizar las relaciones directas de norte y sur

¡Siempre adelante!