Campamento de Verano «Llegaremos a Tiempo». Astudillo 2022 (Primera tanda)

Después de la llegada, os dejamos un relato extendido de lo que hemos vivido juntos estos días, del 1 de julio al 10 de julio.

Comenzamos la aventura. El Campamento «Llegaremos a Tiempo» echa a andar con una energía sin igual.

Tras despedirnos de nuestras familias, el albergue de Astudillo es el centro de operaciones de la expedición. Hemos conocido al personaje del «Tiempo» y a sus amigos «tic y tac»… también nos hemos acercado a los personajes históricos que han marcado la historia de esta villa: santa Clara, Pedro I el Cruel, Fernando III, María Padilla, Óscar Husillos…

Primer día: Intenso.

Seguimos avanzando en este Campamento. ¡Es fantástico poder sentir el calor de la amistad y del compañerismo!

En el día de hoy hemos trabajado sobre un aspecto del Tiempo: hay tiempos fáciles y tiempos difíciles. Lo imposible para uno no lo es tanto con la ayuda de los demás. Aprovechar los fáciles nos sirve para no desesperarnos cuando lleguen las dificultades. Hemos aprendido a ganar y a perder…

Jesús vivió momentos de dificultad también. Llega un momento en que sus amigos quieren marcharse. ¡Un momento fuerte y decisivo!

Piscina, carreras, deporte, relajación, talleres, celebrando cumples…

Segundo día: decisivo.

Ya hemos cogido el ritmo y ¡que no pare! El reloj va marcando los minutos y los segundos sin parar y nos va metiendo en el objetivo del Campamento.

Hoy tocaban los recuerdos, la importancia de la memoria en nuestra vida. Hay momentos que no se olvidan nunca por lo que han supuesto por la importancia que han tenido en la vida. Los apóstoles no olvidaron «el gesto del lavatorio de los pies» de la Última Cena, que hemos repetido y actualizado hoy.

La máquina del tiempo nos ha llevado a la época de las olimpíadas. ¡Qué bien lo hemos pasado en la inauguración y el estreno, y en cada una de las pruebas que los monitores nos han preparado.

En la velada nos hemos reído a rabiar. ¡Qué artistas tenemos!

Tercer día: muy especial.

Hoy se tiende a querer acelerar el paso, a querer quemar etapas antes de tiempo y hay que dar tiempo al tiempo. Las cosas llegan cuando llegan punto la vida nos marca un ritmo determinado y es importante saber encajar cada bache, cada obstáculo dentro de la melodía. El contratiempo viene encajado suena bien dentro del conjunto. Jesús también encajó el momento de la «cruz», como algo necesario en su vida.

En este día hemos trabajado la dificultad. Nos hemos ido de marcha, a disfrutar en la presa de Villalaco (el camino no ha sido fácil), pero la recompensa al esfuerzo siempre tiene su aquel.

Nos ha tocado cenar tortilla de patata. ¡Estaban riquísimas! Gracias a Esther y Marta por dar el callo, por intentar sacar cada comida y por el cariño que ponéis.

Día cuarto: reconfortante.

La COMPAÑÍA es una palabra preciosa si se vive, y si se busca tiempo para cultivarla. Los discípulos de Emaús se sintieron acompañados por Jesús resucitado en el trance de la muerte del Maestro. Tiempo para acompañar a quien lo necesita de veras.

En el Campamento hemos construido entre todos un precioso Lip Dub (lo ponemos al final de la publicación), y lo hemos hecho con mucho cariño. Hoy ha sido el día de colaborar más en las tareas y en los grupos. Nuestros padres nos han llamado también.

También hemos tenido ocasión para grabar en el Documental del 50° Aniversario de nuestra Parroquia. ¡Qué tomas tan preciosas hemos tenido! Diversión, trabajo y buen ambiente.

Hemos pasado ya el ecuador de estos días. ¡Avanzamos con paso firme!

Día cinco: cooperativo.

El tiempo es una medida. Es mecánico no cambia. Es constante. Aun así, la percepción que uno tiene de él es distinta dependiendo de en que lo empleado. Hay momentos que se te hacen eternos y otros que se te hacen muy cortos, pero el tiempo sigue siendo el mismo para todos. ¡He aquí el misterio!

Llegamos al ecuador del Campamento. Toca seguir trabajando desde la ilusión y la amistad. Jesús quiso multiplicar los panes que le habían presentado: toma algo sencillo y lo multiplica. ¿Y si con lo que uno tiene haces maravillas? SUMA o RESTA.

Nos lo hemos pasado genial en la feria: chupinazo, proclamación de reyes y puestos para todos los gustos (algodón de azúcar, dardos, tómbola). En Astudillo las cosas cambian muy rápido, pero lo mejor siempre queda.

Día sexto: divertido.

A veces tenemos la sensación de pasar por tiempos buenos, nos sentimos afortunados. También tenemos la experiencia de dedicar tiempo a los demás y también nosotros nos hemos enriquecido. Momentos donde las cosas nos van bien y otros en los que podemos hacer el bien juntos. Al primer caso lo llamamos «suerte» y al segundo «regalo».

Hoy hemos salido de Astudillo. Nos hemos acercado al Robledal del Oso (Barruelo de Santullán). Hemos disfrutado como niños en las diferentes pruebas y actividades. Ya en el bus nos habíamos comprometido con estar cerca de alguno para brindarle nuestra acogida. Por la tarde en Aguilar de Campoo. Baño, convivencia, naturaleza.

Damos gracias por este regalo. Tiempo para disfrutar con otros y de otros. ¡Un día más para el recuerdo!

Día siete: agotador.

Tiempo para entrar dentro de nosotros mismos. En este día, nos hemos convencido que para crecer muy alto hay que ahondar y profundizar, echar raíces y crecer.

En el Campamento hoy hemos podido recibir el Sacramento del Perdón. Una reconciliación que nos da fuerzas para concluir estos últimos días.

Piscina, juego, velada nocturna… ¡Una pasada!

Día octavo: interioridad.

Cuando uno comparte con generosidad su tiempo y su vida; tiene la sensación de satisfacción y de que ha venido la pena, de que volvería a repetir el camino andado. Es la sensación de haberlo hecho bien y de haber crecido con otros. Es el sentido de compartir estos días juntos en el Campamento.

Esta casa mañana se llenará de vida para recibir a todas las familias. Fiesta, revisión, emoción, decoración… ¡Tiempo para compartir!

¡¡Hemos llegado a Tiempo!! Tenemos la satisfacción de que lo vivido jamás lo podremos olvidar.

Día noveno: agradecido.

Después de lo vivido toca hacer un paréntesis, pararse, descansar y pensar. Es el tiempo que necesitamos para darnos cuenta del trabajo realizado y de lo que aún queda por hacer.

¡Último día en el Campamento! Emociones a flor de piel. Las familias nos visitan y nos agradecen el trabajo realizado. ¡Hemos llegado a Tiempo!

Como el buen samaritano llegó justo en el momento en que aquel hombre le necesitaba. Sin pensarlo dos veces le miró, se acercó y cargó con él. Ahora nos toca salir y seguir experimentando que el futuro nos espera y es nuestro, que el pasado se graba y que el presente se vive.

¡¡Gracias por confiar en nosotros!! Gracias por hacer que los más pequeños sientan que Dios les mira con cariño. Nos vemos a la vuelta.

Día décimo: ilusión y alegría.

La historia se escribe con personas.

¡Hemos hecho historia una vez más! Aún recordamos cuando empezó todo esto… Éramos unos poquitos. Ahora seguimos creciendo juntos; 10 años haciendo ALGO GRANDE EN TORNO A JESÚS.

¡Formáis ya parte de algo grande! «Llegaremos a tiempo» Campamento de Verano (Astudillo 2022)

Minuto a minuto seguimos construyendo a personas que comparten, disfrutan y se ilusionan. ¡Por ellos y para ellos un fuerte aplauso!

Con este vídeo resumimos lo vivido estos días en el Campamento de Astudillo 2022.

¡Agradecemos a Dios estos días que hemos vivido!

Anuncio publicitario