El 3 de noviembre ya tiene color rojo en nuestro calendario: es la fiesta de San Martín de Porres, el santo de la escoba y de la cruz, el santo de color, sencillo y humilde. Así lo quiso destacar nuestro Sr. Arzobispo don Mario Iceta que, como no podía ser de otro modo, este año presidió la celebración solemne. Tenía muchas ganas de compartir con nosotros este momento festivo, en la conmemoración del 50º Aniversario de nuestra Parroquia: cincuenta años juntos, en fidelidad y amor. La celebración también fue concelebrada por otros sacerdotes que han desempeñado su ministerio entre nosotros o que tienen relación afectiva y familiar con la Parroquia. Estuvieron presentes también las autoridades autonómicas, provinciales y municipales. El Coro Parroquial fue el encargado de solemnizar la ceremonia con sus obras polifónicas al estilo coral.
Previamente, la imagen de San Martín de Porres posesionó por primera vez por las calles del barrio. En medio de la noche se percibían los detalles de tantos vecinos que acompañaban y de aquellos que desde sus casas aplaudían al santo al verlo pasar. Fue una imagen preciosa contemplar a tantos devotos recorriendo las calles. Una procesión festiva y popular acompañada por los bailes del grupo Danzas burgalesas «Tierras del Cid».









Al finalizar la celebración, Eduardo Sánchez, autor del lienzo de San Martín de Porres (que se bendijo y que quedará como obra conmemorativa de este aniversario) expresó lo que había significado en su vida como miembro de la Parroquia pintar a su titular, destacando la mirada y la grandeza de sus manos. Don Diego quiso tener unas palabras de agradecimiento que reproducimos literalmente:
«Llega el momento del agradecimiento al término de esta celebración. Agradecer es una de las cosas más bonitas y bellas que podemos hacer: consiste en darnos cuenta que lo que somos y tenemos es un don, un regalo, que otros han preparado para ti.
Cincuenta años juntos, a tu lado y en tu vida. Así ha sido y es esta Parroquia de San Martín de Porres para todos los que estamos aquí, para la Iglesia y para el mundo. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. Tenemos la suerte de tener a este gran intercesor por patrono y modelo: de él aprendemos a tratar a Jesús y a reconocerle visible en los que llaman a nuestra puerta.
Un subrayado especial en este agradecimiento a Don Mario; gracias por su presencia hoy aquí y por preocuparse siempre por lo que aquí hacemos. En esos detalles vemos la cercanía y el acompañamiento. Agradecer a Don Fermín, el primer párroco, que allí en 1972 se le encargó crear una nueva parroquia… Una parroquia enriquecida con múltiples carismas y asociaciones que llenaron de vida aquellos difíciles inicios hasta ahora. Gracias a todos los sacerdotes, a los presentes, a los que no están con nosotros aquí, a los que habéis desempeñado aquí el ministerio y os encontráis en otros lugares, a los del arciprestazgo, a los sacerdotes que tenéis la encomienda pastoral ahora entre nosotros y a los que habéis descubierto la vocación aquí, siendo parte de la comunidad parroquial desde vuestra infancia y juventud; y reconocido gracias, a los sacerdotes ya difuntos a quienes recordamos, que aquí entre nosotros han dejado su impronta.
Agradecemos la presencia de las autoridades autonómicas, provinciales y municipales. En vosotros se hace presente toda la sociedad burgalesa de la que formamos parte. Queremos llevar a todos el mensaje de humildad y acogida de San Martín de Porres, porque es precisamente de esas personas que tienen el corazón grande, de lo que más necesitados estamos todos.
Gracias a quienes hoy nos habéis ayudado en la celebración. La Asociación “Amigos de San Martín de Porres”, al Coro Parroquial, al grupo de danzas “Tierras del Cid”, a los que habéis cargado con el santo, a la Asociación “Hijos del Sol” de los peruanos en Burgos con quienes estamos hermanados y están presentes hoy aquí, como el otro día estuvimos en su fiesta del Señor de los Milagros, al equipo de limpieza de la parroquia, a quienes lo habéis adornado y dispuesto para que todo saliera de la mejor manera posible. Y un gracias reconocido a los miembros de los Comisión Organizadora del 50º Aniversario: vuestro apoyo, tesón, vuestras ideas renovadoras manifiestan el cariño hacia esta vuestra segunda casa. ¡Continuaremos trabajando durante el curso en tantas y diversas actividades que nos quedan aún por realizar!
Gracias a las instituciones, empresas y particulares, a los medios de comunicación, que nos habéis abierto las puertas y estáis colaborando con nosotros. Vuestra ayuda sencilla y silenciosa hace que el proyecto del 50º aniversario arraigue, sea atrayente y nos mueva y afiance como Iglesia en salida que somos.
Y gracias a todos vosotros: fieles y devotos de San Martín. Catequistas, familias, jóvenes, niños, monaguillos; ancianos y enfermos, movimientos y asociaciones, grupos de pastoral y consejos… Nuestra Parroquia es y será lo que nosotros queremos que sea, y será mejor si somos capaces de abrirnos día a día a los planes de Dios. Somos una Parroquia maravillosa: parroquia de misioneros y santos. Gracias Señor por esta porción que es tu pueblo que camina. Y gracias a ti, “Martín de la Caridad”, porque tu sonrisa nos habla de un rostro siempre joven y veraz: el del mismo Jesucristo que camina entre nosotros. Gracias de corazón.»
Como culmen se cantó el himno a San Martín de Porres.
¡Un día que quedará para la historia de esta Parroquia!





























Debe estar conectado para enviar un comentario.