Ayer concluyó el ciclo coral con motivo de la Semana Santa en el marco del 50° Aniversario de nuestra Parroquia San Martín de Porres de Burgos. Fue la Coral de Cámara a de Burgos la encargada de poner el punto final a estos dos días de música y fe, dirigida por Enrique Yuste Rivero.
La coral de cámara de burgos coma nació en 1991 a Raíz de la inquietud pedagógica de sus componentes coma en su mayoría profesores de música coma dando su primer concierto en la navidad de ese año. Desde ese momento han sido muchas las ocasiones para hacer de la música un arte.
«Sempiterna Lux», de la cruz a la luz. Obras de diversos estilos y con un claro deseo de interioridad y recogimiento. ¡Gracias por estos momento de música y oración!
«¡Lázaro, sal afuera!» Es el grito de Jesús ante la tumba de Lázaro al que amaba. Era su punto de referencia, donde habitualmente solía ir a hospedarse, su refugio y el lugar de tantos encuentros.
Pero ante todo, Lázaro nos representa a todos: necesitamos también que Jesús nos quite las losas que pesan tanto y las vendas que atan pies y manos, y que nos dejan paralizados… Jesús anticipa la Vida nueva de la Resurrección.
Domingo a domingo subimos con esperanza la escalada cuaresmal hasta llegar a la cumbre de la montaña pascual.
Llega a Burgos de la mano de la Parroquia San Martín de Porres que celebra su 50º Aniversario
El “SanMartín Fest” es un festival de música que nace en Burgos, por iniciativa de la Parroquia San Martín de Porres con ocasión de la celebración de su cincuenta aniversario. Nace con vocación de futuro y como novedad en nuestra ciudad.
Es un trabajo de equipo, un sueño realizable, una acción diferente, una actividad sin precedentes. Es el encuentro de muchas realidades diversas y una fiesta de la música en todas sus versiones.
Será el próximo sábado día 15 de abril de 2023 por la tarde, ya dentro de la programación del tercer trimestre del cincuenta aniversario. Una fecha donde se inicia la etapa de los grandes festivales nacionales que tienen lugar a lo largo de la primavera y el verano. Un festival por tanto que sirve de inicio y arranque de otros muchos.
Tendrá lugar en el Patio del Colegio MM. Concepcionistas de Burgos, al aire libre (C/ Obdulio Fernández). Es un espacio muy amplio que nos han cedido para esta actividad, por la vinculación tan estrecha que hay con nuestra parroquia. El patio tiene capacidad para más de 3000 personas, dotado de la infraestructura necesaria para albergar el festival.
Puedes adquirir tu entrada en la PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES de Burgos, en La Rua o a través del portal de TeleEntradas.
¿Qué artistas o grupos estarán en el “SanMartín Fest”?
El “SanMartín Fest” cuenta con artistas de renombre en todo panorama nacional e internacional, así como artistas o grupos locales que se están abriendo paso en el ámbito musical. De este modo combina todos los géneros y estilos… Estos son los que participarán en esta primera edición:
Macaco
Daniel Carbonell de las Heras, conocido artísticamente como Macaco, llega a Burgos pisando fuerte después de haber presentado su último álbum «Vuélame el Corazón» (noviembre 2022) en los diversos teatros de España y Latinoamérica.
Macaco comenzó su andadura en las calles de Barcelona. Su estilo musical combina rumba, reggae y funk, cantando en diferentes idiomas. Desde su primer álbum «Mono loco» (1998) hasta su último trabajo «Vuélame el Corazón» (2022) ha experimentado una notable evolución. Tal es así que, en su trayectoria musical, ha sido galardonado con Premios Ondas, Premios de la Música o Premios «40 Principales» entre otros. Desde que en 1997 decidiera poner en marcha el proyecto que lleva su nombre «El Mono», siempre ha tenido muy presente que, de poco sirve mezclar música de diferentes latitudes, si no se comprende las constantes culturales que las hacen posibles.
Daniel Guantes
Daniel Guantes es un compositor burgalés cuya trayectoria artística arranca en el año 2012. En 2013 publicó su primera maqueta, “Precipicios”. Con su primer trabajo, Daniel logró vencer en algunos certámenes de jóvenes cantautores, consiguiendo buenas posiciones en otros cuantos. Su primer disco de estudio vio la luz en 2015 con el nombre de “Motor de Sangre”, un álbum inspirado por artistas como Iron and Wine o Ben Howard. A lo largo de su carrera ha conseguido gran repercusión en la provincia y alrededores. Sus cuidadas y herméticas letras crean conciertos llenos de momentos íntimos generando una atmósfera cercana con el espectador.
Daniel fue el autor de la canción oficial de una edición de la Vuelta Ciclista a Burgos y además ha ganado bastantes certámenes de cantautores. Ha ofrecido conciertos en muchos lugares, entre los que destacamos su participación anual en la Noche Blanca burgalesa.
Claudia Halley
Claudia Halley es una artista burgalesa que en los últimos años viene pisando fuerte. Con su indie-pop con aires de los 80, tiene una sensibilidad y una forma de cantar que hace que cualquier persona se sienta identificada con sus letras, haciéndolas suyas. Al escucharla el espectador tiene la oportunidad de sumergirse en un mar de sintetizadores, guitarras y efectos que crea una atmósfera íntima y espacial.
A pesar de su corta trayectoria, ha tenido la oportunidad de tocar en varios eventos importantes de la cultura burgalesa como pueden ser el Festival Tribu, el Festival Música Viva o el ciclo de conciertos de la Casa de la Cultura de Gamonal. También ha abierto conciertos de artistas nacionales de renombre como Rufus T. Firefly, la Maravillosa Orquesta del Alcohol.
En su formato eléctrico va acompañada de músicos de sobra conocidos en el panorama burgalés: Roberto Moral a la batería, Javi González a la guitarra, Daniel Varona al bajo y Rodrigo Vázquez a los teclados.
En el año 2019 lanzó su primer single “Quince”, en Spotify, y demás plataformas, que tuvo muy buena acogida por el público y este 20 de mayo estrenará su primer EP, grabado en el estudio de la sala Andén 56 con Santiago Mancho, mezclado por Ramiro Nieto (Sidecars, Sidonie), y masterizado por Jacobo Naya (La M.O.D.A).
Mario Andreu
Mario Andreu es un cantautor burgalés que empezó componiendo y tocando la guitarra, descubriendo así su pasión por la música. Mezcla el género ‘americana’ con el pop/rock británico de los años 60 y 70. Sus letras, en inglés, mezclan lo poético con la crudeza del storytelling.
En su música junta la sutileza y la calidad compositiva de artistas como The Beatles mezclado con la garra, el sentimiento y el romanticismo del blues, del soul, del country y el rock. Intenta traer al presente la forma de entender, vivir y hacer música en los 60 y en los 70, fusionando influencias británicas y americanas con un sonido más clásico y tratando de que letra, música y melodía convivan de manera armoniosa, en igualdad de condiciones, sin pisarse unos a otros dentro de los temas.
La Última Copa
La Última Copa es un joven grupo madrileño formado por tres hermanos (Guille, Blanca y Pablo), dos de ellos nacidos en Burgos.
Actualmente firmados por Universal Music, estos jóvenes están viviendo un sueño y trabajando muy duro por hacerse un hueco como grupo emergente dentro del panorama musical español.
La Última Copa se posiciona dentro del género pop y sus variantes, y en su música predominan las armonías vocales y un sonido en el que lo orgánico se funde con lo moderno.
Han llenado algunas de las salas madrileñas más míticas como Maravillas, Moby Dick, Clamores, Independance y el teatro Reina Victoria. También han sido invitados a grandes eventos como el festival Los 40 Córdoba Pop o la previa del partido RCD Mallorca contra el Real Madrid en el estadio Son Moix.
El “SanMatín Fest” comenzará a las 17:30h. con la apertura de puertas para recibir al público. Los participantes podrán disfrutar de la música de los artistas además de un montón de sorpresas que tenemos preparadas. Será un espectáculo familiar y muy participativo.
El orden de los artistas será el siguiente: Daniel Guantes, Claudia Halley, Mario Andreu, La Última Copa, y a las 21:00h. será la actuación de Macaco.
¡Ya teníamos ganas! Después de todo un año el sábado 18 de marzo volvimos a juntarnos para nuestra tradicional Convivencia. ¡Un éxito en participación!
Nuestros catequistas lo habían cuidado todo: las inscripciones, los equipos, la decoración, el ambiente, la música… y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.
«Una vida de película» era el lema que nos congregaba. De cada película siempre sacamos moraleja y enseñanzas… ¡Cuánto más si llegas a la Parroquia y te encuentras que se ha convertido en una sala de cine!
Hasta aquí todo normal… el tema es que a veces te encuentras con «un director» que no prevé nada, que lo deja todo para el final, y tiene que hacerlo todo a última hora…
Sin previsión y sin guión, así que decidimos componer la mejor película de la historia: la película que Dios hace con nosotros como protagonistas.
Así lo hicimos en la presentación del día y en las catequesis posteriores, donde nos hablaban de los magníficos, de las instrucciones, de las crónicas más bellas… «El Señor de los amigos», «Crónicas de Cristo», «Que mi fuerza te acompañe», «Dios misericordia», La misión es posible», «Fantastic»…
Juegos, canciones, bailes… Comimos juntos y compartimos risas e ilusiones. Tuvimos una rifa… Y es que éramos tantos que pudimos disfrutar a rabiar. Daba igual a lo que nos tocara, había que pasarlo bien y conocer a mucha gente. El director y sus ayudantes nos iban dando las pautas… ¡Ya casi lo teníamos a punto! Solo nos quedaba estar un ratito con el GRAN DIRECTOR.
Con una procesión acompañamos a Jesús y le dimos gracias por este bonito encuentro. ¡Él es el GRAN DIRECTOR que conoce nuestra vida! A Él le entregamos nuestro corazón.
Le pedimos sinceramente que nos guarde siempre, que vele por nosotros y que nos enseñe a tratar frecuentemente con Él, a mirarle con cariño y a tenerle cercano como a un amigo.
Y para acabar señalar la colaboración de nuestra familias; sin su ánimo y participación no hubiera sido posible.
Montones de detalles y sonrisas, anécdotas y amigos, ilusiones y esperanzas. Solo en los detalles encontramos el cariño de los demás.
Gracias a todos. Esta es vuestra casa. Gracias a los catequistas por hacer que todo sea diferente y que estos niños crezcan en la verdad. ¡Gracias por todo y por tanto!
La Parroquia San Martín de Porres y alumnos del Centro Estela de Down Burgos viven una tarde de convivencia
Ha arrancado la semana del día mundial del Síndrome de Down y la comunidad de la parroquia San Martín de Porres han querido organizar un acto «bonito y sencillo para dar visibilidad al Síndrome de Down», explica el Vicario Parroquial de la iglesia, Diego Mingo. Entre todos han organizado una suelta de patitos de goma amarillos, que tuvo lugar el lunes 20 de marzo.
«La idea era hacerlo en el río pero no ha sido posible porque no hemos contado con los permisos necesarios de la Confederación», aclara. Pero los impedimentos se superan, como bien saben los alumnos del Centro Estela de la Asociación Down Burgos. Así que la alternativa ha sido igual de divertida. Han logrado que se paren los chorros de la fuente de la plaza Virgen del Manzano para llenarla con los 300 patitos que los feligreses de la parroquia han ido adquiriendo con fines solidarios.
Ha sido un acto entrañable que se enmarca en la batería de actividades que implican a la comunidad eclesiástica de San Martin de Porres para celebrar el 50 aniversario de la consagración de la parroquia. «Hay varios feligreses que tienen hijos o familia que acuden al Centro Estela o tienen el Síndrome Down y esta es una causa social que, quizás por eso, cautiva más el corazón», señaló.
Tras la suelta de patitos de goma, los tradicionales patos amarillos, llego el momento de bailar y jugar en hermandad. Así, los alumnos del centro educativo de Síndrome de Down y desde la parroquia animaron con sus bailes la tarde en Virgen del Manzano. Diversión y visibilización a partes iguales.
Es un acto más de los muchos que jalonan la agenda de la parroquia de San Martín de Porres. Por el momento ya se ha organizado una exposición con joyas de 30 parroquias de la provincia, ‘Domus Ecclesiae’ que fue un éxito. También se han llevado a cabo eventos deportivos con gran expectación. «Estamos muy contentos con la respuesta que han tenido los actos que hemos organizado por nuestro 50 aniversario, pero aun nos falta la traca final», explica Mingo.
Se refiere a la semana de celebración de las fiestas de San Martín de Porres en el mes de mayo y el festival de música que tiene como cabeza de cartel a Macaco. «Estas actividades nos han permitido ir sumando gente, implicando cada vez a más personas y como comunidad nos refuerza y se renueva», añade.
El pasado sábado 18 de marzo, como culminación de «las 24 horas para el Señor», nos acompañó la Banda de Cornetas y Tambores Santísima Trinidad de Palencia. Con motivo del 50° Aniversario, sus más de 70 componentes quisieron acercarse hasta aquí; era la primera vez que tocaban en Burgos y por tanto, un reto cumplido.
Su fundación es el 1 de octubre de 2016, poniendo su música por primera vez en la calle el día 29 de ese mismo mes, participando en el Vía Crucis celebrado con motivo del IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC).
A lo largo del año la Banda participa en distintos actos, como invitados u organizadores: conciertos en honor a Santa Cecilia, actividades para niños, varias participaciones en el Corpus de Carrión de los Condes…
Son numerosas sus participaciones en conciertos, certámenes y otro tipo de actos en distintos puntos de España, siendo su principal actividad los desfiles procesionales de Semana Santa, llevando con orgullo el nombre de Palencia por numerosos lugares de la geografía nacional, como Ávila, Algeciras, Valladolid, Logroño, Chiclana de la Frontera, Alcalá de Henares y otras localidades de provincias de Cádiz, Huelva o Sevilla, entre otras.
Forman parte de su repertorio marchas compuestas, casi en su totalidad, para procesiones de Semana Santa, incluyéndose alguna adaptación. Su director es D. José Ángel Cardeñoso Llamas, de amplia experiencia como músico y director.
Contaremos con ellos de nuevo más adelante.
¡Gracias por venir a formar parte de esta historia junto a nosotros!
Temperaturas por debajo de los 3 grados acompañan durante una gélida mañana a los más de 700 atletas que disputan la carrera para conmemorar el 50 aniversario de esta parroquia burgalesa.
El I Cross de San Martín de Porres cumplió con nota este domingo su celebración en la Avenida de los Reyes Católicos de la capital burgalesa para conmemorar el 50 Aniversario de la fundación de esta parroquia sita en la calle Soria. Con su vicario parroquial, Diego Mingo, al frente de la organización, pero rodeado también de un gran número de colaboradores y voluntarios, la prueba contó con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y la Delegación Provincial de Atletismo junto con su Colegio de Jueces.
Además, y esto es lo más importante cuando se trata de una primera edición de algo, contó con un buen respaldo por parte de los burgaleses, ya que fueron más de 700 los participantes que tomaron la salida en cada una de las categorías y decidieron así desafiar al frío y a unas temperaturas que rondaron los 2-3 grados durante todo el desarrollo de la carrera. Por si fuera poco, a los atletas les acompañaría además en dirección hacia la Avenida de Cantabria un viento ciertamente notorio que les dificultaría un poco más su puesta en escena.
Este I Cross de San Martín de Porres tenía además el atractivo añadido de ser una prueba benéfica, en concreto a favor de Cáritas Diocesana de Burgos, por lo que todo el dinero recaudado en concepto de inscripciones lo destinará la parroquia a esta causa solidaria que vela siempre por procurar una vida más fácil y llevadera a las personas con menos recursos y más necesitadas.
Ése fue de hecho el gran objetivo perseguido por la competición, que daba sus primeros pasos a las 10.30 horas de la mañana con la disputa de la primera de las carreras previstas, la correspondiente a la categoría sub’12 femenino sobre una distancia de 850 metros a lo largo de un circuito circular que unía la Plaza de España con la Avenida de Cantabria a través de la Avenida Reyes Católicos en sus dos sentidos.
A partir de ahí ya no paró la actividad y una tras una fueron celebrándose todas las carreras con el punto de mira situado sobre la categoría sénior, conjunta para hombres y mujeres y con una distancia por recorrer de 5.400 metros. En la categoría masculina no tardó en formarse un grupo cabecero formado por cuatro corredores, del que tras la primera vuelta despuntarían además el burgalés Jairo Grijalvo (Vicky Foods) y el estadounidense Reilly Bloomer, atleta residente desde hace unos meses en Aranda de Duero por motivos laborales.
Mano a mano, ambos dos cogerían la suficiente renta para erigirse como los dos únicos candidatos a la victoria, pero en la última vuelta el corredor norteamericano pegaba el golpe definitivo que le dejaba solo al frente de la carrera. Así haría Reilly Bloomer la parte final del cross y con un tiempo de 16:05 se presentaba en la meta aventajando en 10 segundos a Jairo Grijalvo. Mientras, el podio lo completaba Manuel Ramírez, compañero del burgalés en el equipo Vicky Foods vallisoletano.
En sénior femenino, dos fueron las atletas que muy pronto se distanciaron del resto de inscritas en dicha categoría para hacer así todo prueba. Marta Villarroel (Apolo Atletismo) y Sheila Fuente (Trion Team) fueron las encargadas de liderar la prueba y juntas completarían sus 5.400 metros para finalmente tomar la decisión de entrar juntas de la mano en la recta de llegada y de esta forma cruzar la meta. Un bonito gesto para escenificar así el carácter benéfico de la carrera.
Hubo además buena participación en el resto de categorías, sobre todo de los más pequeños, en un Cross de San Martín de Porres, que puso de manifiesto el interés de los ciudadanos en participar en pruebas urbanas de este tipo. Una iniciativa, que según sus organizadores surge con vocación de continuidad y que esperamos vuelva a repetirse el próximo año.
Pasadas las dos de la tarde, con la preceptiva entrega de trofeos, se cerraba este I Cross de San Martín de Porres que nace con vocación de continuidad para cubrir el hueco vacío dejado por el Cross de San Lesmes, que desde que la Asociación Burgalesa de Atletas Veteranos abandonó su organización, hace ya unos años, no ha vuelto a disputarse.
Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de los voluntarios. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía. ¡Hemos hecho del deporte una fiesta y de la fiesta un modo de vivir!
Nos vemos en la segunda edición del Cross San Martín de Porres.
¿Cómo poder expresar todo lo que estamos viviendo este curso? De una manera sencilla y exquisita.
El sábado 25 de febrero se cumplían 50 años de nuestra Parroquia San Martín de Porres de Burgos. Celebrábamos el día en que por vez primera la comunidad se reunía en torno al altar para celebrar la Eucaristía en aquel año 1973.
Más de un centenar de personas y familias se dieron cita esa noche previa, para hacer la cuenta atrás que quedaba para las 12 de noche… y así, cantar el «cumpleaños feliz» a nuestra casa.
Para conmemorarlo una tarta con la forma de nuestra iglesia, riquísima y muy fina. No faltó detalle: velas, cotillón, espumillón, luces, música…
¡Somos familia y celebramos los acontecimientos importantes juntos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.