«Unidos en torno a un mismo altar»

Una vez más, el Señor nos ha convocado en su casa en su día: el domingo. Lo ha hecho con una invitación rotunda «venid conmigo y os haré pescadores de hombres», y con una respuesta cierta y firme, la de las dos parejas de hermanos: Pedro y Andrés, y Santiago y Juan, «dejándolo todo lo siguieron».

Una respuesta así solo puede darse desde la disponibilidad, desde ese estar abiertos a la voluntad de Dios. Seguramente en sus casas habían sido educados así. Les llama en la cotidianeidad, en el trabajo, en la faena… y lo hace no anulando lo que ya eran (pescadores) sino sumando y añadiendo algo nuevo (pescadores de hombres).

Jesús va llamando a los suyos y va conformando el apostolado; sabe que solos no pueden subsistir, y por eso Jesús hace un equipo en torno a Él. Esa es la comunidad. Cada domingo, con alegría, formamos esa comunidad, la hacemos crecer y vivir para dar fruto en abundancia.

«Botes de sal muy vistosos»

Sal, tiza, un bote, paciencia y mucho ingenio… Estos fueron los ingredientes que se tenían que mezclar en el «Taller de San Martín», el tercero del año: al final los botes de sal fueron de lo muy bonitos, todos distintos y vistosos.

Puede parecer una manualidad fácil pero requiere de mucha concentración, y a veces de ayuda y ánimo. Así lo llevaron a cabo con las pautas que los monitores les iban dando en cada momento.

Tener una tarde para estar en familia y hacer de la Parroquia un lugar cercano, siempre viene de maravilla; y además, disfrutando de los amigos y de la compañía de Jesús, que día a día nos abre las puertas de su casa.

Ahh… ¡También hubo tiempo para jugar!

«Juan es famoso por su dedo»

Súper nerviosos pero muy contentos. Era normal. Uno de los grupos del Despertar Religioso tenía que preparar la misa del domingo… ¡y lo hicieron muy bien! No era para menos.

La presentación de Jesús como el «Cordero de Dios» que quita el pecado del mundo , por parte del Bautista, manifiesta que Jesús desde el principio se entrega a los demás.

Lo maravilloso que aprendimos es que Juan se hizo famoso «por un solo dedo», ese dedo que le sirvió no para señalarse a sí mismo , sino para señalar a los demás, y en concreto a Jesús.

Los niños enseguida saben lo que es importante. ¡Gracias a las familias por ser acompañantes en la fe de los más pequeños!

¿A que es emocionante ser testigos de Jesús?

«Pequeños Adoradores»

Pequeños Adoradores para ser grandes testigos de Jesús. Esto ya habitual en nuestra parroquia: adorar y pasar largos ratos de oración con Jesús en la Eucaristía.

Desde bien pequeños queremos hacer que estos niños disfruten de este regalazo. Jesús pasa por sus vidas y quiere cautivar sus pequeños corazones. ¡Qué caras de sorpresa! ¡Qué preguntas tan bellas! ¡Qué alegría ponerse en su regazo!

El Señor quería rodearse de sus discípulos para explicarles todo. Buscaba momentos para estar a solas con ellos, hablarles e ilusionarles. Solo una catequesis que venga de la vida y retorne de nuevo a la vida será válida hoy.

Venir a la iglesia es para encontrarse con un amigo que nos espera, nos ama y, «disfrazado de pan», nos bendice. Así ellos escucharán de sus labios: «Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo».

«Cena de Navidad con los catequistas»

En una velada íntima y de ambiente distendido, un grupo grande de nuestros catequistas quisieron celebrar la llegada de Jesús en la Navidad.

Compartimos una cena, recordando los momentos vividos y poniendo sobre la mesa lo que aún nos queda por venir este curso. En ese encuentro estuvieron presentes todos los demás catequistas que no pudieron acudir. ¡Somos un gran equipo!

La Navidad consistirá en seguir abriendo el corazón al Misterio del Niño que nace, al misterio del Niño que se encarna y se acerca, para que pueda ser acogido en el corazón de los niños y jóvenes de hoy.

«Maravilloso Festival de Navidad»

Lo que vivimos el pasado lunes en nuestra Parroquia San Martín de Porres fue algo fuera de lo normal. La iglesia llena de gente, familias participativas, niños ilusionados, catequistas comprometidos, técnicos de luz y sonido encantados, jóvenes dispuestos, mayores emocionados… ¡No hay palabras para describir tanto! La Navidad comienza, como es tradición, con este festival.

Tras la proyección del Documental Conmemorativo del 50° Aniversario, donde recordamos todo lo que nuestra comunidad parroquia ha hecho y hace por ser «Iglesia entre las casas de los hombres», comenzamos con mucha ilusión.

El caso es que nuestras protagonistas iban a poner el belén, pero un fuego había acabado con las tradicionales figuras; había que echar mano a otras nuevas, porque Jesús el mismo que nació entonces hoy también sigue naciendo. Entre narración y narración tocaba la actuación de cada grupo… muy bien uniformados iban poniendo música a esta maravillosa historia.

¡Muchos niños! Con los personajes de ayer y los de hoy. Dos escenarios: el de las figuritas y el de las actuaciones. ¡Mirad!

Hubo muchos villancicos. Villancicos de ayer y villancicos de hoy. Graciosos, populares, emotivos… con palmas, gestos y coreografías.

Una Navidad llena de color, de variedad, y de recogimiento. ¡Qué bonito fue! Desde los más pequeños hasta los mayores. ¡Cómo se lo han trabajado los catequistas! Semanas y semanas para conseguir estos resultados. ¡Gracias, catequistas! Sois un gran equipo.

Aquí os dejamos algunos de ellos. ¡Disfrutad!

Una de las cosas más bonitas fue contemplar los rostros de los niños y participantes: ilusión, satisfacción, confianza… El rostro es expresión sencilla de lo que uno vive y siente.

En nuestra Parroquia San Martín de Porres, hacemos que cada uno se sienta conocido y reconocido, que cada uno se sienta amado y querido. Hacemos que cada rostro sea único.

¿No somos únicos para Dios?

La sorpresa llegó ya casi al final del Festival. El niño Jesús hizo su entrada; en este caso era el pequeño Francisco, que con tan solo mes y medio, interpretó el papel más emocionante y tierno.

El fue el personaje principal de el belén blanco que otros niños ya habían preparado…. María, José, el ángel, los pastores. ¡Y el Niño! En la oscuridad, introducidos por el evangelio del nacimiento, don Diego llevó a Francisco y lo recostó en su cunita. ¡Aplausos y emoción por todas partes!

Un auténtico espectáculo. ¡Muy emocionante y gratificante! Francisco ya es famoso por ser el más peque de los que estábamos allí reunidos.

Y tras el traslado del Niño, concluía el Festival con la entrega de premios de los Concursos de Postales y Cuentos que, con motivo del 50º Aniversario, se han llevado a cabo en nuestra Parroquia. Más de un centenar de participantes fueron obsequiados, con premios para los tres primeros de cada categoría.

También tuvo lugar la rifa de la Cesta de Navidad, cuyo afortunado fue el número 328. Lo recaudado será para ayudar y colaborar con los jóvenes de nuestra Parroquia San Martín de Porres que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.

Hubo un obsequio para cada familia: un USB con el Documental Conmemorativo del 50° Aniversario.

Finalmente, ya en el exterior de la iglesia, chocolate caliente y churros recién hechos para todos. ¡Una Navidad diferente en un año único!

«Estrenamos la Navidad con la bendición de las imágenes del niño Jesús»

En el cuarto domingo de Adviento nos reunimos para bendecir las imágenes del Niño Jesús que ponemos en los belenes de nuestras casas.

Muchas familias han traído la imagen del Niño; las hemos bendecido y también hemos inaugurado un Nacimiento colocado en el jardín de la torre de nuestro templo: un precioso misterio con las siluetas de María, José, el Niño, el ángel y la estrella.

Sabemos que todo lo que rodea a las fiestas de Navidad es muy bonito pero carecería de razón si no le damos el auténtico sentido por el que se celebran: el nacimiento de Jesús. Durante estos días contemplaremos asiduamente en nuestros hogares el pesebre con la imagen del Niño Jesús.

Vamos a dejar que entre en nuestros corazones. Vamos a dar un paso de confianza y mirar al presente, y al futuro con ojos de esperanza. Vamos a decir que «sí» a Dios.

Dejemos atrás los miedos. Que no nos paralicen los temores. Reza, sueña, arriesga, no cierres tus puertas, abre tu vida, sal al mundo, ve a los más pobres… atrévete…

Hemos aprendido que la cercanía, el silencio y la humildad son las actitudes mejores para hacer que la espera del Señor sea serena y verdadera. ¡Esperamos que vengas! ¡Ven, Señor!

«Sembradores de Estrellas»: transmitir alegría a todos

En la fría mañana de hoy, hemos participamos en la actividad de «Sembradores de Estrellas» organizada por nuestro Arciprestazgo de Burgos-Vena. No nos hemos querido perder esta oportunidad de comunicar a todos la alegría del nacimiento de Jesús.

La celebración del envío tuvo lugar en la iglesia de San Lesmes. Allí se nos ha invitado a mirar al cielo y a que nos diéramos cuenta de que las estrellas siempre han sido el signo de Dios a la humanidad. Los Magos siguieron una estrella que les condujo hasta Jesús; somos estrella para guiar a otros hacia Él.

Tras la adoración del Niño Jesús, unos villancicos juntos en la calle y, para entrar en calor, un chocolatito caliente en la mejor compañía.

De vuelta hacia la parroquia hemos visitado establecimientos, hemos felicitamos la Navidad a los que nos hemos encontrado, y no han faltado los villancicos, acompañados de sonajas, cascabeles y nuestras voces angelicales.

¡Pon tú la ESTRELLA a la Navidad!

«Haz bien to» (Adviento)

El Adviento ya ha llegado, el tiempo litúrgico que nos prepara directamente para recibir a Jesús en Navidad.

Adviento – «Haz bien to». Es el compromiso para que oa espera sea una espera activa y comprometida.

Sencillamente nos comprometemos «el altavoz», a ir y comunicar lo que recibimos, que el que viene es el mismo que está, que acompaña y que guía.

¡Ven Señor Jesús! ¡Te esperamos!

«El Taller de San Martín»

El «Taller de San Martín» ya está a pleno rendimiento. Qué bonito es juntarse en la Parroquia para crecer y animarse.

Esa ha sido la iniciativa de varios catequistas que propusieron la idea de una vez al mes juntarnos un sábado por la tarde para hacer algún taller, juego o dinámica. La verdad: un éxito total. En dos días ya se habían inscrito 50.

En esta primera ocasión, y coincidiendo con el tiempo de Adviento, los niños elaboraron una magnífica «Corona de Adviento». Estamos seguros de que ya luce en cada casa la primera de las velas…

El próximo mes habrá más talleres… ¿te animas? Juntos hacemos un hogar. Juntos construimos una Parroquia.