Brindemos con Agua

¿Y si brindamos con agua? Sí, con el agua que sacia realmente la sed. ¡Jesús es el «agua viva»!

El pueblo de Israel sintió el acompañamiento de Dios en su travesía del desierto a través del agua que surgió de la roca, cuando Moisés la golpeó con su bastón.

La samaritana necesitaba saciar su sed en un corazón grande; sin ser juzgada ni condenada.

Beber de Cristo, para ser como Cristo. Que nos sigamos empapando de Dios durante esta cuaresma para que nos mojemos más en darle a conocer.

«Un as debajo de la manga»

Dios siempre se saca un as de la manga y hace que todo funcione; el Él quien tiene en su mano el saber y el conocer.

Abrahán, tembloroso y extrañado, se queda titubeante ante la invitación del Señor de salir de su tierra. Sabe que Dios no permitirá que le suceda nada mano. La última palabra siempre es la suya.

Jesús sabe que la pasión causará confusión entre los discípulos y muchas dudas acerca de su persona; por eso les anticipa su gloria en el Tabor. La última palabra siempre la tiene Dios.

Sigamos caminando confiados en la promesa de Dios, alentados por su ejemplo, iluminados por su luz.

El frío no puede con el Cross de San Martín de Porres

Temperaturas por debajo de los 3 grados acompañan durante una gélida mañana a los más de 700 atletas que disputan la carrera para conmemorar el 50 aniversario de esta parroquia burgalesa.

El I Cross de San Martín de Porres cumplió con nota este domingo su celebración en la Avenida de los Reyes Católicos de la capital burgalesa para conmemorar el 50 Aniversario de la fundación de esta parroquia sita en la calle Soria. Con su vicario parroquial, Diego Mingo, al frente de la organización, pero rodeado también de un gran número de colaboradores y voluntarios, la prueba contó con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y la Delegación Provincial de Atletismo junto con su Colegio de Jueces.

Además, y esto es lo más importante cuando se trata de una primera edición de algo, contó con un buen respaldo por parte de los burgaleses, ya que fueron más de 700 los participantes que tomaron la salida en cada una de las categorías y decidieron así desafiar al frío y a unas temperaturas que rondaron los 2-3 grados durante todo el desarrollo de la carrera. Por si fuera poco, a los atletas les acompañaría además en dirección hacia la Avenida de Cantabria un viento ciertamente notorio que les dificultaría un poco más su puesta en escena.

Este I Cross de San Martín de Porres tenía además el atractivo añadido de ser una prueba benéfica, en concreto a favor de Cáritas Diocesana de Burgos, por lo que todo el dinero recaudado en concepto de inscripciones lo destinará la parroquia a esta causa solidaria que vela siempre por procurar una vida más fácil y llevadera a las personas con menos recursos y más necesitadas.

Ése fue de hecho el gran objetivo perseguido por la competición, que daba sus primeros pasos a las 10.30 horas de la mañana con la disputa de la primera de las carreras previstas, la correspondiente a la categoría sub’12 femenino sobre una distancia de 850 metros a lo largo de un circuito circular que unía la Plaza de España con la Avenida de Cantabria a través de la Avenida Reyes Católicos en sus dos sentidos.

A partir de ahí ya no paró la actividad y una tras una fueron celebrándose todas las carreras con el punto de mira situado sobre la categoría sénior, conjunta para hombres y mujeres y con una distancia por recorrer de 5.400 metros. En la categoría masculina no tardó en formarse un grupo cabecero formado por cuatro corredores, del que tras la primera vuelta despuntarían además el burgalés Jairo Grijalvo (Vicky Foods) y el estadounidense Reilly Bloomer, atleta residente desde hace unos meses en Aranda de Duero por motivos laborales.

Mano a mano, ambos dos cogerían la suficiente renta para erigirse como los dos únicos candidatos a la victoria, pero en la última vuelta el corredor norteamericano pegaba el golpe definitivo que le dejaba solo al frente de la carrera. Así haría Reilly Bloomer la parte final del cross y con un tiempo de 16:05 se presentaba en la meta aventajando en 10 segundos a Jairo Grijalvo. Mientras, el podio lo completaba Manuel Ramírez, compañero del burgalés en el equipo Vicky Foods vallisoletano.

En sénior femenino, dos fueron las atletas que muy pronto se distanciaron del resto de inscritas en dicha categoría para hacer así todo prueba. Marta Villarroel (Apolo Atletismo) y Sheila Fuente (Trion Team) fueron las encargadas de liderar la prueba y juntas completarían sus 5.400 metros para finalmente tomar la decisión de entrar juntas de la mano en la recta de llegada y de esta forma cruzar la meta. Un bonito gesto para escenificar así el carácter benéfico de la carrera.

Hubo además buena participación en el resto de categorías, sobre todo de los más pequeños, en un Cross de San Martín de Porres, que puso de manifiesto el interés de los ciudadanos en participar en pruebas urbanas de este tipo. Una iniciativa, que según sus organizadores surge con vocación de continuidad y que esperamos vuelva a repetirse el próximo año.

Pasadas las dos de la tarde, con la preceptiva entrega de trofeos, se cerraba este I Cross de San Martín de Porres que nace con vocación de continuidad para cubrir el hueco vacío dejado por el Cross de San Lesmes, que desde que la Asociación Burgalesa de Atletas Veteranos abandonó su organización, hace ya unos años, no ha vuelto a disputarse.

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de los voluntarios. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía. ¡Hemos hecho del deporte una fiesta y de la fiesta un modo de vivir!

Nos vemos en la segunda edición del Cross San Martín de Porres.

RESULTADOS DE LAS CARRERAS :

VÍDEO RESUMEN DEL I CROSS DE SAN MARTÍN DE PORRES:

«Un Cumpleaños muy feliz»

¿Cómo poder expresar todo lo que estamos viviendo este curso? De una manera sencilla y exquisita.

El sábado 25 de febrero se cumplían 50 años de nuestra Parroquia San Martín de Porres de Burgos. Celebrábamos el día en que por vez primera la comunidad se reunía en torno al altar para celebrar la Eucaristía en aquel año 1973.

Más de un centenar de personas y familias se dieron cita esa noche previa, para hacer la cuenta atrás que quedaba para las 12 de noche… y así, cantar el «cumpleaños feliz» a nuestra casa.

Para conmemorarlo una tarta con la forma de nuestra iglesia, riquísima y muy fina. No faltó detalle: velas, cotillón, espumillón, luces, música…

¡Somos familia y celebramos los acontecimientos importantes juntos!

«Con Jesús todo es un ACIERTO»

«¿Has amado hoy?» Esa es la gran pregunta: la definitiva. Y es que hay palabras que no pasan, palabras definitivas y esenciales. Dice Jesús: «Mis palabras no pasarán».

El domingo pasado estuvimos atentos de los ACIERTOS y de los ERRORES. No todo lo que pensamos de los demás es cierto, por eso averiguar es algo costoso… Sin embargo de Dios lo sabemos todo. Jesús nos lo ha mostrado.

Ya nos enteramos de que don Diego no tiene 37 años, pero que lleva calcetines de Pradoluengo…

Un día para sentirnos solidarios y unir nuestras manos para luchar contra el hambre en el mundo entero.

«Máscaras de fantasía»

Llega carnaval y hay que ir preparando las máscaras, unas más grandes y otras más pequeñas. Diferentes formas pero todas muy vistosas.

En eso consistió el Taller el pasado sábado en el que participaron un número grande de niños, acompañados por los monitores que dan vida a los materiales.

¡Muy guapos todos!

Catequesis, talleres y juegos: los niños disfrutan en su encuentro «VEM»

Un año más –y van nueve–, las delegaciones diocesanas de Catequesis, Pastoral Vocacional y Misiones han congregado a los niños que acuden a catequesis de confirmación en las parroquias a participar en su encuentro anual. El «VEM» se ha convertido en una cita tradicional en el calendario diocesano que no ha cesado desde que se puso en marcha ni siquiera durante la pandemia; una propuesta que invita a los más pequeños a profundizar en tres dimensiones básicas de la vida cristiana, como son las vocaciones, la eucaristía y las misiones, las tres realidades que dan nombre a esta popular cita.

Más de 200 niños, procedentes de distintas parroquias de la capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, se han congregado en el Seminario de San José para participar en el encuentro, que ha contado con diversos talleres distribuidos por edades. Amasando el pan, descubriendo el trabajo de Cáritas y profundizando en la Palabra de Dios, los pequeños de cuarto de primaria se han acercado al sacramento de la eucaristía. Por su parte, los de quinto han escuchado testimonios de cristianos que viven su experiencia bautismal desde el matrimonio, el sacerdocio o la vida consagrada. Por último, los niños de sexto de primaria han disfrutando escuchando las historias contadas por algunos misioneros burgaleses, que les han trasladado su testimonio. Además, los catequistas y sacerdotes que los acompañaban han compartido, además, un momento formativo sobre los retos que plantea a la catequesis las modernas concepciones antropológicas acompañados del teólogo Eloy Bueno de la Fuente.

Además de los talleres, los niños también han participado en una gran yincana con pruebas de habilidad y cooperación y en un momento de oración, que ha cerrado la jornada.

Fuente: archiburgos.es

«Yo creo… ¿y tú?»

En una tarde muy emotiva del pasado viernes, 10 de febrero, tuvo lugar en nuestra parroquia la Entrega del Credo, como paso importante para que estos niños y niñas reciban, en su día, la Primera Comunión.

Es un hito de gran interés en el itinerario catequético de los niños. Un signo que refleja que los niños han podido realizar a lo largo de esta preparación catequética una primera síntesis de fe. Se han acercado al misterio trinitario, naturaleza íntima de Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y han comprendido su pertenencia a una comunidad eclesial que todos los domingos y solemnidades reza el Credo como símbolo de esa fe, aquello que nos identifica y distingue. Han entendido además que, esas verdades de fe, han de ser llevadas a la vida en un seguimiento real y vivencial de la persona de Cristo.

En la solapa de cada uno de ellos se podía leer la frase “Yo creo”, puesto que creer es confiar en que la otra persona ayuda siempre. Los niños confían en Dios y en la Iglesia; confían en sus familias y en sus amigos. Dios también “cree” en vosotros ¡no lo olvidéis!

Les felicitamos a ellos, a sus familias y a los catequistas que les preparan semana a semana.

«La multiforme actualización de la fe»

«Vosotros sois la sal de la tierra; vosotros sois la luz del mundo». Un mensaje incisivo el de Jesús, que invita a sus amigos a seguir sus pasos y llevar el Reino de Dios al mundo entero.

Don Diego nos habló de cómo ser sal y luz. La fe es un paraguas que se va actualizando dependiendo el momento en el que te encuentres. Sigue siendo el mismo paraguas pero lo puedo usar para taparme si llueve, para tener sombra si hay sol, para esconderme si no quiero que me vean, como recipiente si lo pongo del revés… Así la fe: en cada momento se hace luz para los demás.

También experimentamos siendo cocineros de una maravillosa sopa. No solo hay que juntar los ingredientes, sino que se tienen que mezclar, y para eso el fuego es importantísimo. La fe no es para juntarnos, sino que nos hace estar unidos. Cada ingrediente es fundamental porque todo suma.

La fe siempre suma y nunca resta.