¡Una Vida de Película!

¡Ya teníamos ganas! Después de todo un año el sábado 18 de marzo volvimos a juntarnos para nuestra tradicional Convivencia. ¡Un éxito en participación!

Nuestros catequistas lo habían cuidado todo: las inscripciones, los equipos, la decoración, el ambiente, la música… y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.

«Una vida de película» era el lema que nos congregaba. De cada película siempre sacamos moraleja y enseñanzas… ¡Cuánto más si llegas a la Parroquia y te encuentras que se ha convertido en una sala de cine!

Hasta aquí todo normal… el tema es que a veces te encuentras con «un director» que no prevé nada, que lo deja todo para el final, y tiene que hacerlo todo a última hora…

Sin previsión y sin guión, así que decidimos componer la mejor película de la historia: la película que Dios hace con nosotros como protagonistas.

Así lo hicimos en la presentación del día y en las catequesis posteriores, donde nos hablaban de los magníficos, de las instrucciones, de las crónicas más bellas… «El Señor de los amigos», «Crónicas de Cristo», «Que mi fuerza te acompañe», «Dios misericordia», La misión es posible», «Fantastic»…

Juegos, canciones, bailes… Comimos juntos y compartimos risas e ilusiones. Tuvimos una rifa… Y es que éramos tantos que pudimos disfrutar a rabiar. Daba igual a lo que nos tocara, había que pasarlo bien y conocer a mucha gente. El director y sus ayudantes nos iban dando las pautas… ¡Ya casi lo teníamos a punto! Solo nos quedaba estar un ratito con el GRAN DIRECTOR.

Con una procesión acompañamos a Jesús y le dimos gracias por este bonito encuentro. ¡Él es el GRAN DIRECTOR que conoce nuestra vida! A Él le entregamos nuestro corazón.

Le pedimos sinceramente que nos guarde siempre, que vele por nosotros y que nos enseñe a tratar frecuentemente con Él, a mirarle con cariño y a tenerle cercano como a un amigo.

Y para acabar señalar la colaboración de nuestra familias; sin su ánimo y participación no hubiera sido posible.

Montones de detalles y sonrisas, anécdotas y amigos, ilusiones y esperanzas. Solo en los detalles encontramos el cariño de los demás.

Gracias a todos. Esta es vuestra casa. Gracias a los catequistas por hacer que todo sea diferente y que estos niños crezcan en la verdad. ¡Gracias por todo y por tanto!

300 patitos para visibilizar el Síndrome de Down

La Parroquia San Martín de Porres y alumnos del Centro Estela de Down Burgos viven una tarde de convivencia

Ha arrancado la semana del día mundial del Síndrome de Down y la comunidad de la parroquia San Martín de Porres han querido organizar un acto «bonito y sencillo para dar visibilidad al Síndrome de Down», explica el Vicario Parroquial de la iglesia, Diego Mingo. Entre todos han organizado una suelta de patitos de goma amarillos, que tuvo lugar el lunes 20 de marzo.

«La idea era hacerlo en el río pero no ha sido posible porque no hemos contado con los permisos necesarios de la Confederación», aclara. Pero los impedimentos se superan, como bien saben los alumnos del Centro Estela de la Asociación Down Burgos. Así que la alternativa ha sido igual de divertida. Han logrado que se paren los chorros de la fuente de la plaza Virgen del Manzano para llenarla con los 300 patitos que los feligreses de la parroquia han ido adquiriendo con fines solidarios.

Ha sido un acto entrañable que se enmarca en la batería de actividades que implican a la comunidad eclesiástica de San Martin de Porres para celebrar el 50 aniversario de la consagración de la parroquia. «Hay varios feligreses que tienen hijos o familia que acuden al Centro Estela o tienen el Síndrome Down y esta es una causa social que, quizás por eso, cautiva más el corazón», señaló.

Tras la suelta de patitos de goma, los tradicionales patos amarillos, llego el momento de bailar y jugar en hermandad. Así, los alumnos del centro educativo de Síndrome de Down y desde la parroquia animaron con sus bailes la tarde en Virgen del Manzano. Diversión y visibilización a partes iguales.

Es un acto más de los muchos que jalonan la agenda de la parroquia de San Martín de Porres. Por el momento ya se ha organizado una exposición con joyas de 30 parroquias de la provincia, ‘Domus Ecclesiae’ que fue un éxito. También se han llevado a cabo eventos deportivos con gran expectación. «Estamos muy contentos con la respuesta que han tenido los actos que hemos organizado por nuestro 50 aniversario, pero aun nos falta la traca final», explica Mingo.

Se refiere a la semana de celebración de las fiestas de San Martín de Porres en el mes de mayo y el festival de música que tiene como cabeza de cartel a Macaco. «Estas actividades nos han permitido ir sumando gente, implicando cada vez a más personas y como comunidad nos refuerza y se renueva», añade.

Fuente: el Correo de Burgos.

«Luz para mi oscuridad»

La miopía, la presbicia, las cataratas, la ceguera… Todas ellas son enfermedades que debilitan nuestra vista o la topan del todo. Obstáculos insalvables para quien no quiere encontrar remedio. Unas gafas pueden ser la solución.

En el caso de Jesús, Él fue la causa para que el ciego de nacimiento to pudiera ver y así encontrase el sentido de su vida. Porque Dios mira el corazón y no las apariencias.

Qué bonito es encontrarse cada domingo y sentir que Jesús nos da siempre la alegría.

«Con música de Pasión»

El pasado sábado 18 de marzo, como culminación de «las 24 horas para el Señor», nos acompañó la Banda de Cornetas y Tambores Santísima Trinidad de Palencia. Con motivo del 50° Aniversario, sus más de 70 componentes quisieron acercarse hasta aquí; era la primera vez que tocaban en Burgos y por tanto, un reto cumplido.

Su fundación es el 1 de octubre de 2016, poniendo su música por primera vez en la calle el día 29 de ese mismo mes, participando en el Vía Crucis celebrado con motivo del IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC).

A lo largo del año la Banda participa en distintos actos, como invitados u organizadores: conciertos en honor a Santa Cecilia, actividades para niños, varias participaciones en el Corpus de Carrión de los Condes…

Son numerosas sus participaciones en conciertos, certámenes y otro tipo de actos en distintos puntos de España, siendo su principal actividad los desfiles procesionales de Semana Santa, llevando con orgullo el nombre de Palencia por numerosos lugares de la geografía nacional, como Ávila, Algeciras, Valladolid, Logroño, Chiclana de la Frontera, Alcalá de Henares y otras localidades de provincias de Cádiz, Huelva o Sevilla, entre otras.

Forman parte de su repertorio marchas compuestas, casi en su totalidad, para procesiones de Semana Santa, incluyéndose alguna adaptación. Su director es D. José Ángel Cardeñoso Llamas, de amplia experiencia como músico y director.

Contaremos con ellos de nuevo más adelante.

¡Gracias por venir a formar parte de esta historia junto a nosotros!

Brindemos con Agua

¿Y si brindamos con agua? Sí, con el agua que sacia realmente la sed. ¡Jesús es el «agua viva»!

El pueblo de Israel sintió el acompañamiento de Dios en su travesía del desierto a través del agua que surgió de la roca, cuando Moisés la golpeó con su bastón.

La samaritana necesitaba saciar su sed en un corazón grande; sin ser juzgada ni condenada.

Beber de Cristo, para ser como Cristo. Que nos sigamos empapando de Dios durante esta cuaresma para que nos mojemos más en darle a conocer.

«Un as debajo de la manga»

Dios siempre se saca un as de la manga y hace que todo funcione; el Él quien tiene en su mano el saber y el conocer.

Abrahán, tembloroso y extrañado, se queda titubeante ante la invitación del Señor de salir de su tierra. Sabe que Dios no permitirá que le suceda nada mano. La última palabra siempre es la suya.

Jesús sabe que la pasión causará confusión entre los discípulos y muchas dudas acerca de su persona; por eso les anticipa su gloria en el Tabor. La última palabra siempre la tiene Dios.

Sigamos caminando confiados en la promesa de Dios, alentados por su ejemplo, iluminados por su luz.

El frío no puede con el Cross de San Martín de Porres

Temperaturas por debajo de los 3 grados acompañan durante una gélida mañana a los más de 700 atletas que disputan la carrera para conmemorar el 50 aniversario de esta parroquia burgalesa.

El I Cross de San Martín de Porres cumplió con nota este domingo su celebración en la Avenida de los Reyes Católicos de la capital burgalesa para conmemorar el 50 Aniversario de la fundación de esta parroquia sita en la calle Soria. Con su vicario parroquial, Diego Mingo, al frente de la organización, pero rodeado también de un gran número de colaboradores y voluntarios, la prueba contó con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y la Delegación Provincial de Atletismo junto con su Colegio de Jueces.

Además, y esto es lo más importante cuando se trata de una primera edición de algo, contó con un buen respaldo por parte de los burgaleses, ya que fueron más de 700 los participantes que tomaron la salida en cada una de las categorías y decidieron así desafiar al frío y a unas temperaturas que rondaron los 2-3 grados durante todo el desarrollo de la carrera. Por si fuera poco, a los atletas les acompañaría además en dirección hacia la Avenida de Cantabria un viento ciertamente notorio que les dificultaría un poco más su puesta en escena.

Este I Cross de San Martín de Porres tenía además el atractivo añadido de ser una prueba benéfica, en concreto a favor de Cáritas Diocesana de Burgos, por lo que todo el dinero recaudado en concepto de inscripciones lo destinará la parroquia a esta causa solidaria que vela siempre por procurar una vida más fácil y llevadera a las personas con menos recursos y más necesitadas.

Ése fue de hecho el gran objetivo perseguido por la competición, que daba sus primeros pasos a las 10.30 horas de la mañana con la disputa de la primera de las carreras previstas, la correspondiente a la categoría sub’12 femenino sobre una distancia de 850 metros a lo largo de un circuito circular que unía la Plaza de España con la Avenida de Cantabria a través de la Avenida Reyes Católicos en sus dos sentidos.

A partir de ahí ya no paró la actividad y una tras una fueron celebrándose todas las carreras con el punto de mira situado sobre la categoría sénior, conjunta para hombres y mujeres y con una distancia por recorrer de 5.400 metros. En la categoría masculina no tardó en formarse un grupo cabecero formado por cuatro corredores, del que tras la primera vuelta despuntarían además el burgalés Jairo Grijalvo (Vicky Foods) y el estadounidense Reilly Bloomer, atleta residente desde hace unos meses en Aranda de Duero por motivos laborales.

Mano a mano, ambos dos cogerían la suficiente renta para erigirse como los dos únicos candidatos a la victoria, pero en la última vuelta el corredor norteamericano pegaba el golpe definitivo que le dejaba solo al frente de la carrera. Así haría Reilly Bloomer la parte final del cross y con un tiempo de 16:05 se presentaba en la meta aventajando en 10 segundos a Jairo Grijalvo. Mientras, el podio lo completaba Manuel Ramírez, compañero del burgalés en el equipo Vicky Foods vallisoletano.

En sénior femenino, dos fueron las atletas que muy pronto se distanciaron del resto de inscritas en dicha categoría para hacer así todo prueba. Marta Villarroel (Apolo Atletismo) y Sheila Fuente (Trion Team) fueron las encargadas de liderar la prueba y juntas completarían sus 5.400 metros para finalmente tomar la decisión de entrar juntas de la mano en la recta de llegada y de esta forma cruzar la meta. Un bonito gesto para escenificar así el carácter benéfico de la carrera.

Hubo además buena participación en el resto de categorías, sobre todo de los más pequeños, en un Cross de San Martín de Porres, que puso de manifiesto el interés de los ciudadanos en participar en pruebas urbanas de este tipo. Una iniciativa, que según sus organizadores surge con vocación de continuidad y que esperamos vuelva a repetirse el próximo año.

Pasadas las dos de la tarde, con la preceptiva entrega de trofeos, se cerraba este I Cross de San Martín de Porres que nace con vocación de continuidad para cubrir el hueco vacío dejado por el Cross de San Lesmes, que desde que la Asociación Burgalesa de Atletas Veteranos abandonó su organización, hace ya unos años, no ha vuelto a disputarse.

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de los voluntarios. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía. ¡Hemos hecho del deporte una fiesta y de la fiesta un modo de vivir!

Nos vemos en la segunda edición del Cross San Martín de Porres.

RESULTADOS DE LAS CARRERAS :

VÍDEO RESUMEN DEL I CROSS DE SAN MARTÍN DE PORRES:

«Un Cumpleaños muy feliz»

¿Cómo poder expresar todo lo que estamos viviendo este curso? De una manera sencilla y exquisita.

El sábado 25 de febrero se cumplían 50 años de nuestra Parroquia San Martín de Porres de Burgos. Celebrábamos el día en que por vez primera la comunidad se reunía en torno al altar para celebrar la Eucaristía en aquel año 1973.

Más de un centenar de personas y familias se dieron cita esa noche previa, para hacer la cuenta atrás que quedaba para las 12 de noche… y así, cantar el «cumpleaños feliz» a nuestra casa.

Para conmemorarlo una tarta con la forma de nuestra iglesia, riquísima y muy fina. No faltó detalle: velas, cotillón, espumillón, luces, música…

¡Somos familia y celebramos los acontecimientos importantes juntos!

Sorteos del Cross

Publicación del resultado de los sorteos del I Cross Popular San Martín de Porres, celebrado el domingo 26 de febrero de 2023:

Vale Pantalón: 358.

Cortes de Pelo (Peluquería Caballero): 903 y 69.

Tarjetas de 10€ Decathlon: 596, 752, 262, 67, 370, 826, 129, 64, 590 y 475.

Delantales: 189, 538, 8, 520, 831, 805, 170, 10, 344, 163, 574, 759, 251, 49 y 130.

Mochilas Agrogiménez: 902, 270 y 881.

Termos: 311, 702, 138, 236, 409 y 206.

Libretas: 850, 867, 453, 160 y 542.

Tazas: 373, 672, 423, 509 y 678.

Gorras: 802, 372, 42, 131, 119, 109, 704 y 968.